jueves, 24 de abril de 2008

Los payasos



Nunca me hicieron demasiada gracia los payasos. Sobre todo la clásica pareja del listo y el tonto. Si acaso, el tonto si me resultaba algo simpático, (ahora sé que técnicamente se llama augusto), pero el que no soportaba era a el listo (técnicamente clown cara blanca). Era algo superior a mis fuerzas y totalmente irracional. El maquillaje blanco, esa ceja superlativa disparada hacia arriba, los pantalones bombachos a media pierna, casaca con hombreras, ¡todo brillante de lentejuelas!, y encima con medias y zapatos de tacón. Que yo me preguntaba ¿qué hacía un tío hecho y derecho vestido así?. Y además siempre enmendándole la plana al tonto.

De todas formas, había algo más que me inquietaba en ese personaje que no acertaba a descifrar que era, como un velo de algo que intuía pero no acababa de definir. Una sensación extraña y repulsiva, inconsciente e irracional.

Pasaron los años y allá por los ochenta empezó a emitirse un programa que se llamaba “Cine de Medianoche”, en el que se proyectaban películas que no se consideraban aptas para el prime-time (la hora de la cena). Recuerdo especialmente, “El imperio de los sentidos”, más que por la película, por el doblaje que de ella hacían por la radio unos seres esperpénticos y geniales que eran “Radio la Voz de la Experiencia, de la Cadena del Water”, emisora ilegal e irreverente.

Pues fue en este “Cine de Medianoche”, donde me encontré de sopetón con ese velo, esa sospecha que yo tenía sobre los payasos y el mundo del circo. Fue la noche que proyectaron en televisión “Freaks” o “La parada de los monstruos”, en castellano, peliculón del año 1932 de Tod Browning. En esta para mí, magistral cinta, se muestra un alucinante catálogo de deformidades humanas, de las que se saca provecho en el espectáculo circense, todo ello no exento de humanidad y en algunos momentos de ternura. Otra “joya” del señor Browning es “Garras Humanas” (The Unknown), és muda y con un argumento alucinante. Este film inspiro la canción del mismo título de otro “monstruo” de la escena, Javier Gurruchuga y su Orquesta Mondragón. “Soy el hombre sin brazos del circo …………”.

Si no las habéis visto, no os las perdáis.

No hay comentarios: