martes, 13 de mayo de 2008

Jugando a las paradojas


¿Si la luz viaja más rápido que el tiempo, a dónde va?

¿Por qué, si hay infinitas estrellas, el cielo es negro?

Si el Universo estuviera poblado por civilizaciones avanzadas tecnológicamente, ¿dónde están?

¿Por qué es más barata el agua que los diamantes, siendo que los humanos necesitan agua, y no diamantes, para sobrevivir?

Ser pobre es más caro y ser rico es más barato, por tanto la economía libre de mercado se devorará a sí misma.

¿Qué sucede cuando un cuerpo inamovible se encuentra con una fuerza irresistible?

Un grupo de personas frecuentemente toman decisiones contra sus propios intereses.

Si no me equivoco, el mundo se acabará en diez días

Es de mala suerte ser supersticioso.

¿En qué momento un montón deja de serlo cuando se quitan granos de arena?

Cuando se han reemplazado todas las partes de un barco, ¿sigue siendo el mismo barco?

Pienso, luego existo, mas cuando no pienso, ¿no existo?

¿Qué pasaría si viajas en el tiempo y matas a tu abuelo antes de que conozca a tu abuela?

¿es cierta una afirmación sobre algo que no existe?

Hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.

El único barbero de la ciudad dice que afeitará a todos aquellos que no se afeiten a sí mismo¿quién afeitará al barbero?

Cierro los ojos y veo una bandada de pájaros. La visión dura un segundo o acaso menos; no sé cuántos pájaros vi. ¿Era definido o indefinido su número? El problema involucra el de la existencia de Dios. Si Dios existe, el número es definido, porque Dios sabe cuántos pájaros vi. Si Dios no existe, el número es indefinido, porque nadie pudo llevar la cuenta. En tal caso, vi menos de diez pájaros (digamos) y más de uno, pero no vi nueve, ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres o dos pájaros.Vi un número entre diez y uno, que no es nueve, ocho, siete, seis, cinco, etcétera. Ese número entero es inconcebible, ergo, Dios existe.

¿Comprendéis ahora por qué los grandes hombres solemos ser modestos?

No hay comentarios: